La normativa permitirá que los inversionistas puedan desarrollar proyectos de energía solar en el Mar Caribe colombiano.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y la Dirección General Marítima (Dimar), publicó este viernes la Resolución No.40284 de 2022 mediante la cual se define el proceso que tendrán que surtir los interesados en desarrollar proyectos de energía eólica costa afuera.
En los últimos meses, informó el Ministerio, se recibieron más de 350 recomendaciones y comentarios de diversas instituciones, organismos y empresas que permitieron consolidar el acto administrativo para habilitar el despliegue de esta fuente de energía renovable no convencional.
La actual resolución plantea las reglas para que se logre la obtención de los permisos sobre áreas marítimas por medio de un mecanismo idóneo, abierto, justo y competitivo.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.
“No nos detenemos en nuestro objetivo de dejarle al país una matriz energética diversa y con un marco regulatorio llamativo para el desarrollo de proyectos de energías renovables en el país”, explicó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa. ” La energía eólica costa afuera es el futuro de Colombia, pues tenemos un potencial de 50 GW que es más de tres veces la capacidad de generación que tenemos actualmente en el país”.
El Gobierno aseguró que los permisos que se asignen en esta primera ronda permitirán a los inversionistas determinar la viabilidad de los proyectos y adelantar su licenciamiento, de cara a continuar con el proceso de solicitud de concesión marítima e iniciar la construcción de los primeros parques eólicos costa.
La zona caribe central fue elegida por la Dimar como el espacio en el que se desarrollará esta primera ronda. Por eso, afirmaron que Bolívar y Atlántico serán los protagonistas en la integración de la energía eólica costa afuera al país.
Por ahora anunciaron que la adjudicación de la primera ronda se implementará durante 12 meses a partir de la publicación de los pliegos, es decir que en el segundo semestre de 2023.