El expresidente colombiano trabajará en asuntos de políticas públicas y recibiría un estipendio mensual de US$10.000 durante su estancia.
El Wilson Center,un foro político no partidario de Estados Unidos con sede en Washington DC ha anunciado que el expresidente colombiano Iván Duque Márquez, quien gobernó el país entre 2018 y 2022, se unirá al centro como becario distinguido.
El anuncio se produce inmediatamente después de una visita a Colombia del presidente y director ejecutivo del Wilson Center, Mark Green, y los miembros de la Junta Directiva y el Consejo Asesor Global del Centro. Duque comenzará su residencia con Wilson a principios del otoño de 2022.
De acuerdo con la institución, los becarios distinguidos son personas que se destacan en sus campos y que han realizado “valiosas contribuciones” al mundo de la erudición y las políticas públicas.
Estas personas tienen residencias de corto plazo (un promedio de tres a nueve meses) que les permiten trabajar en temas relacionados con algún aspecto de la política pública que es muy relevante para un programa o actividad del Centro. A los becarios distinguidos se les asigna una oficina en el Centro y reciben un estipendio mensual de US$10.000.
Siga las historias de política en nuestra sección especializada
“El Centro Woodrow Wilson es uno de los tanques de pensamiento más prestigiosos del mundo que ha adoptado los valores de defender la democracia y promover políticas sólidas para enfrentar la migración y la crisis climática en diferentes partes del mundo”, dijo el expresidente Duque. “Con el equipo del Centro Woodrow Wilson, liderado por el Embajador Mark Green, emprenderemos iniciativas que ayudarán a los países y organizaciones del sector privado a enfrentar la crisis climática que vivimos, así como la crisis migratoria que está poniendo en peligro a millones de personas. Es un gran honor para mí ser parte de este increíble equipo”.
El trabajo del presidente Duque tendrá un enfoque global con especial énfasis en áreas amplias:
- Respondiendo a los niveles históricos de población desplazada en el mundo.
- Acción sobre los desafíos relacionados con el clima y otros temas clave de conservación.
- Promover los valores democráticos y las oportunidades económicas.
“El presidente Duque es un político eminente y un líder de pensamiento distinguido que ha guiado a su país durante la pandemia y ha ofrecido un refugio seguro a millones de personas desplazadas que escapan del régimen en Venezuela”, dijo el presidente de la junta del Wilson Center, Bill Haslam. “En nombre de toda la Junta Directiva, nos enorgullece darle la bienvenida como Miembro Distinguido”.
El Centro Wilson invita a académicos, profesionales, periodistas e intelectuales públicos a participar en su programa de becas internacional insignia. Los becarios realizan investigaciones y escriben en sus áreas de interés, mientras interactúan con los legisladores en Washington y el personal del Centro Wilson y otros académicos residentes.