El comisionado para la Paz y el senador Iván Cepeda habrían viajado a ese país para tener nuevos acercamientos luego de que el presidente Petro hablara de su intención de reanudar los diálogos con el Eln.

Una delegación del Gobierno colombiano viajó este jueves a La Habana para iniciar acercamientos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) con el fin de reanudar los diálogos de paz, que estuvieron estancados entre 2018 y 2022 durante la Presidencia de Iván Duque.

Así lo confirmaron a Efe fuentes cercanas al proceso, que detallaron que entre los viajeros está el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda, que durante muchos años ha apoyado las negociaciones de paz con los grupos insurgentes.

Lea también: Superfinanciera le da luz verde a Nu Colombia para ser compañía de financiamiento

Este viaje se conoce luego de que el presidente Gustavo Petro quien asumió el cargo el domingo pasado, reafirmara que buscará retomar los diálogos de paz con la guerrilla y señalara que en las próximas semanas se sabrá si esas negociaciones se seguirán llevando a cabo en Cuba.

Las negociaciones del Gobierno colombiano con el Eln comenzaron en 2017 en Quito, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y en 2018 fueron trasladadas a La Habana donde aún se encuentran los principales dirigentes de la guerrilla, a pesar de que durante el Gobierno de Duque se paralizaron definitivamente.

Petro ha dicho que quiere retomar el protocolo ya establecido en las negociaciones que “permite la continuación de los diálogos del Eln allí (en La Habana)”, pero debe ser el Gobierno de Cuba quien acepte volver a auspiciar los diálogos, así como Noruega su papel de garante o añadir nuevos países a este propósito.

En ese sentido, Petro ha manifestado también que “España ha expresado disposiciones alrededor de ayudar en el proceso de paz colombiano”, en línea con el ofrecimiento que también ha hecho Chile para acoger las negociaciones.