"Esta es la cúpula de la fuerza pública: queda a disposición de la paz y de la ciudadanía en general", dijo el presidente Petro durante el anuncio de los nuevos funcionarios.

El presidente Gustavo Petro designó este viernes, en compañía del ministro de Defensa Iván Velásquez, a la nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía. “Esta es la cúpula de la fuerza pública: queda a disposición de la paz y de la ciudadanía en general. Les pedimos cero tolerancia con la corrupción y respeto por los derechos humanos. Esta fuerza pública tiene que ser profesional”, aseguró Petro.

Una de las novedades que destaca en estos nombramientos, es que Yackeline Navarro será la subdirectora de la Policía, en atención al propósito del nuevo Gobierno de dar visibilidad a la participación de las mujeres.

Lea también: ‘Importar gas aumentaría cinco veces el costo de la factura’: Naturgas

“El éxito de estas fuerzas se medirá en la reducción sustancial de las masacres y el aumento sustancial de las libertades y los derechos”, añadió el mandatario. Antes de tomar un vuelo hacia Cartagena, en donde se desarrolla el congreso de la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi), Petro concluyó con un mensaje a todas las tropas que en distintos lugares del país reciben esta nueva designación. A ellas les aclaró que “tendrán a un presidente acompañándolos”.

Esta es la nueva cúpula

  • Helder Fernan Giraldo Bonilla, nuevo comandante de las Fuerzas Militares.
Foto: Facebook.

El nuevo comandante de las Fuerzas Militares llega en reemplazo del general Luis Fernando Navarro. Giraldo lleva 38 años de servicio y es profesional en Ciencias Militares del arma de Infantería, adelantó pregrado en Gerencia de Seguridad y Análisis Sociopolítico de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército, es PHD Honoris Causa en Educación del Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos de Logos International University.

  • Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante del Ejército Nacional.
Foto: Ejército Nacional.

El general Luis Mauricio Ospina asumirá la comandancia del Ejército en reemplazo del general Eduardo Zapateiro. De su experiencia se sabe que estuvo al frente de la Escuela Superior de Guerra.

  • Francisco Hernando Cubides García, comandante de la Armada Nacional
Foto: Armada Nacional

El vicealmirante Francisco Hernando Cubides García asumirá como comandante de la Armada en reemplazo del Almirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés. Antes fue comandante de la Flota Naval y el ser Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval del Caribe. También fue director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, con sede en Cartagena

  • Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aérea
Foto: Fuerza Aérea.

El comandante general Luis Carlos Córdoba Avendaño llega en reemplazo del general Pablo García. Este año se había desempeñado como presidente de Satena y entre su carrera en la Fuerza Aérea también se destaca el haber estado hasta el año 2019 en el Comando Aéreo de Transporte Militar Catam.

  • Henry Armando Sanabria Cely, director de la Policía Nacional.
Foto: Policía Nacional.

El general Henry Armando Sanabria Cely será el nuevo director de la Policía en reemplazo del general Jorge Luis Vargas. En su carrera ha pasado por la Dijin en donde se especializó en el área de Inteligencia Electrónica. Cuenta con 33 años de trayectoria en la institución, participó en acciones contra el crimen organizado en la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) y pasó por el Departamento de Policía Cundinamarca, en la Escuela General Santander, en la Dirección General de la Policía Nacional, en la Dirección de Sanidad y en la Metropolitana de Cartagena.

En el listado de nombramientos del Gobierno Nacional también aparece el nombre del vicealmirante José Joaquín Amezquita, quien asumirá como Jefe de Estado Mayor Conjunto.