La propuesta sería incluida en la reforma tributaria que el gobierno de Petro está impulsando en el Congreso de la República.

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, confirmó que el gobierno estudia incluir en la reforma tributaria que se tramitará en el Congreso, la prohibición de pagos de más de 10 millones de pesos en efectivo, como una medida que ayude a prevenir la evasión de impuestos.

En diálogo con Caracol Radio, el funcionario explicó que este tipo de transacciones impiden la trazabilidad, por lo que esta sería una medida de prevención importante.

Lea también: Empezó vendiendo en la calle y creó una empresa de US$30 millones a punta de tornillos

“Sí, se está contemplando prohibir las transacciones en efectivo por más de 10 millones de pesos dado que este tipo de transacciones impiden la trazabilidad desde montos importantes de dinero que pasan de una mano a otra y esto permite ocultar ingresos, lo cual a su vez resulta en evasión de impuestos”, explicó el funcionario.

De igual manera, el Director de la Dian manifestó que el objetivo de implementar esta prohibición es que las transacciones en efectivo queden registradas porque al no estarlo, “las personas que deben pagar IVA o impuesto de renta por esas transacciones pueden evadirlas”.

“Uno de los objetivos importantes es que cuando se hagan pagos por cierto monto, queden registrados en un medio electrónico. El que exista esta prohibición, sin embargo permite que las transacciones del día a día se puedan realizar en efectivo. No obstante, es una medida de prevención de la evasión importante”, precisó. 

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.

Agregó que “el que exista esta prohibición, sin embargo permite que las transacciones del día a día se puedan realizar en efectivo. No obstante, es una medida de prevención de la evasión importante”.