El expresidente y Nobel de Paz llegó esta semana a Kiev, Ucrania, junto a una delegación con la que esperan escuchar de primera mano al pueblo en medio de la guerra que vive ese país con Rusia.

El expresidente y premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos se encuentra de visita en Ucrania, en Kiev, junto al exsecretario de Naciones Unidas y vicepresidente de The Elders, Ban Ki-Moon, en una misión en la que esperan llevar una llamado a la paz.

“Venimos hoy a Kiev para solidarizarnos con el valiente pueblo ucraniano, y para escuchar de ellos directamente. Ofrecemos el apoyo de The Elders al Presidente Zelensky y al pueblo de Ucrania, y reafirmamos la centralidad de la soberanía ucraniana, la integridad territorial y su derecho a la defensa propia. Hacemos un llamado a todos los estados miembros de la ONU para que recuerden su responsabilidad de defender los principios fundamentales de la Carta de la ONU, que han sido violados tan flagrantemente por la invasión de Rusia”, señaló Ban Ki – Moon.

Lea también: Entra en vigor la reforma que agiliza contratación de extranjeros en España

A través de su cuenta de Twitter Santos se refirió a la visita, indicando que la humanidad no puede olvidad lo que está significando esta guerra y el impacto que está teniendo.

“La humanidad no puede ignorar el esperpento moral que significa la guerra de Rusia contra Ucrania. Como Elders, estamos aquí para escuchar y aprender. El mundo debe hacer todo lo posible para ayudar al pueblo de Ucrania a vivir en paz, con dignidad y en libertad, no solo por todas las vidas que ya se han perdido, sino por todos aquellos que siguen sufriendo”, publicó Santos en su cuenta de Twitter.

Según The Elders, la organización internacional de lideres globales defensores de paz y derechos humanos; ambos sostendrán reuniones con el presidente ucraniano, Volodimír Zelenski, en la capital de Kiev, de igual forma con funcionarios del gobierno y otros líderes claves en temas de paz.  

La visita contempla también un recorrido por zonas afectadas por las violaciones contra los derechos humanos que han ocurrido como parte de la invasión militar de Rusia.