Este miércoles, desde CATAM en Bogotá, Gustavo Petro nombró a los nuevos miembros del gabinete.

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro hizo oficiales los nombramientos de los ministros de Justicia y Ciencias, así como del director de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Se trata de los ministros de Justicia, Néstor Osuna, y de Ciencia, Arturo Luna a quienes les encomendó varias tareas.

Al nuevo jefe de la cartera de justicia le dijo que será clave implementar una nueva política carcelaria para descriminalizar ciertas conductas y también bajar el hacinamiento que hay en este momento en las cárceles.

Le puede interesar: Petro completa su gabinete anunciando los ministros y ministras que faltaban

También resaltó la importancia de “un relacionamiento con las altas cortes” y dijo que será clave para garantizar la independencia del poder judicial,  así como “cesar los conatos de contradicción entre el Ejecutivo y el Judicial” que han surgido en la última década.

“Tratar de que el poder judicial tenga más autonomía y eso implica más presupuesto en circunstancias difíciles y entender que la reforma de la justicia, su eje central, es que haya más jueces“, le dijo Petro a Osuna.

Para el caso del ministro de ciencia, el mandatario resaltó que su trabajo será articular la ciencia con su aplicación en la producción y la industria nacional.

Para Petro, la ciencia se construye en la universidad y en ese punto planteó que se puede abrir la posibilidad para que los jóvenes desde los primeros semestres vayan construyendo proyectos que se puedan aplicar a la ciencia.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual