Con el mensaje de urgencia, los debates en Cámara y Senado se harían de manera simultánea y la cantidad de debates se reducen para agilizar el proceso.
Aunque el día que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó la reforma tributaria ante el Congreso la iniciativa legislativa no tenía mensaje de urgencia, el Gobierno decidió presentarlo para tramitar con más agilidad el proyecto.
A través de una carta dirigida a los presidentes del Senado, Roy Barreras, y de la Cámara de Representes, David Racero, y también a los jefes de las comisiones terceras, el senador Gustavo Bolívar y la representante Katherine Miranda, el Gobierno pidió que la reforma se tramite con mensaje de urgencia.
Le puede interesar: Reforma tributaria le costaría entre $4 a $5 billones a Ecopetrol
Con este mensaje, la cantidad de debates por los que tiene que atravesar la reforma tributaria se reducen y las comisiones terceras y cuartas de Senado y Cámara serán primeras que la debatan.
Luego de esos dos debates, el documento pasará por ambas cámaras para conciliación y su posterior sanción. Eso se traduciría a que el trámite podría bajar a un mes, según dice la Constitución política de Colombia.
De acuerdo con Roy Barreras, presidente del Congreso, “es urgente garantizar recursos para cerrar la brecha de inequidad social“.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual