El presidente Gustavo Petro hizo una invitación a gremios y centrales obreras a concertar reforma laboral para 2023.
Los miembros del Consejo Gremial se reunieron hoy con el presidente Gustavo Petro para discutir aspectos de la reforma tributaria que prepara el Gobierno, y manifestaron su intención de que el proyecto sea aprobado, así como su apertura al diálogo para enriquecerlo.
“Nosotros queremos que se apruebe esa reforma tributaria mejorando lo mejorable, e incluso enriqueciéndola en temas que no hayamos visto, en una perspectiva que disminuya la desigualdad social”, dijo el presidente Gustavo Petro durante el encuentro.
Petro también manifestó que, al gravar más a la persona natural, se busca proteger la empresa productiva para preservar la producción y la igualdad, así como financiar el estado, aspectos que calificó como los tres objetivos clave de la reforma tributaria.
Asimismo, Petro apeló a la disminución de la desigualdad como el camino para alcanzar la paz. “Cómo en un país como el que tenemos, podemos abrir oportunidades, enriquecer pobres y crear una serie de capacidades productivas, porque en la producción está la riqueza”, agregó.
El mandatario aprovechó para tocar temas sensibles como la reforma laboral, e hizo un llamado a aprovechar hasta diciembre de este año para realizar un proceso de concertación en materia laboral, que incluya tanto a la voz obrera como la empresarial.
De hecho, dicha concertación haría que el gobierno se tome su tiempo para presentar el proyecto, por lo que su presentación se aplazaría para concentrarse en la configuración de la reforma tributaria, según anunció el director del Dapre, Mauricio Lizcano, a través de su cuenta de Twitter.
Sobre este punto, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y del Consejo Gremial, Jaime Alberto Cabal, sostuvo que “quedamos, en ese sentido, de hacer un proceso de acuerdo en el seno de la comisión de concertación laboral para que el año entrante se presente una reforma concertada y no una unilateral, en referencia a la reforma laboral, es decir, en este semestre no va la reforma laboral”.
Al concluir su intervención, el presidente Petro hizo un llamado tanto a los dirigentes gremiales como a los sindicatos laborales, y expresó sus expectativas de que ambas partes”pongan a su mejor gente en esas mesas para lograr encuentros fundamentales”.