Que el mundo entero pase por un mal momento económico no significa que usted también deba hacerlo. Le tenemos algunos consejos para tener un ahorro con sus mismos ingresos y en medio del alza del costo de vida.
El mundo no pasa por el mejor momento económico y lo único que puede hacer es buscar la manera de estar blindado ante la crisis. La inflación, el alza de las tasas de interés y otros factores afectan directamente su bolsillo, es más probable que en épocas de ‘vacas flacas’ el ahorro pase a un segundo plano, pero es precisamente este colchón lo único que lo ayudará a superar tiempos difíciles.
Ahorrar con un presupuesto ajustado parece imposible en el día a día, pero si planifica sus gastos desde que recibe sus ingresos todo será más fácil. Los expertos de Resuelve Tu Deuda aconsejan tener en cuenta la regla 70-30, donde del total de los ingresos mensuales se destine el 70% a gastos básicos como vivienda, salud, educación y transporte; mientras que el 30% debe ser destinado a aspectos secundarios como entretenimiento, pago de deudas y ahorro, se recomienda que el 10% de los gastos secundarios se destine a este colchón.
Con el alza de todo, menos de los salarios, es recomendable ajustar el estilo de vida para asegurar ese 10%. Puede empezar por reducir el consumo de los servicios públicos, tener conciencia del gasto que se está haciendo y disminuirlo para que al final de mes en el pago de las facturas se evidencie el cambio. Un ejemplo para esto es limitar el tiempo del baño diario, de esta manera se consumirá mucho menos por minuto al día, con esta diferencia podrá ahorrar más.
Lea también: Cómo calcular en 60 segundos si tus ahorros te permitirían jubilarte: el número mágico
Desde la empresa de educación y soluciones financieras también se recomienda preparar alimentos en casa, aún para llevar al trabajo, así se evitan salidas costosas. Recuerde, lo que hace su mano derecha que no lo borre su izquierda, tenga precaución con el consumo de cafés, cigarrillos, chocolates o snacks, controlar las comidas pequeñas quizás es el hábito que mayor beneficios le dejará en sus bolsillos.
También hay que comprar las cosas más económicas. “Pueden utilizar las nuevas tecnologías de supermercados a bajo costo, eliminar las compras diarias y mercar para el mes”, recomiendan los expertos financieros.
Como último consejo lo mejor es pensar siempre en invertir. “Cuando se reciben primas, pagos extras o bonos, no hay que malgastarlos sino invertirlos. Por el lado de las cesantías lo recomendable es tratar de no retirarlas ya que este es un ahorro adicional por si algún día falta el empleo o se quiere comprar algo de lo permitido con ese dinero”.
Le puede interesar: ¿En qué invierten las AFP los ahorros pensionales de los colombianos?
El ahorro no depende de los ingresos, depende de sus hábitos financieros. La nuevas dinámicas exigen cambios en la manera en la que gasta el dinero, que el mundo esté en crisis económica no significa que usted también deba estarlo, pero sí es importante adquirir nuevos hábitos.