Las acciones han perdido más de un 60% este año, y los analistas se han vuelto más bajistas en los últimos meses por la ralentización del crecimiento de los suscriptores

Las acciones del gigante del streaming Netflix se desplomaron más de un 6% al inicio de la semana, sumándose a las fuertes pérdidas de lo que va de año, después de que otro analista de Wall Street se mostrara más cauto sobre las perspectivas de negocio de la compañía y advirtiera de que las acciones podrían sufrir durante el resto del año.

A pesar de haber repuntado en las últimas semanas, las acciones de Netflix fueron uno de los valores de peor rendimiento del S&P 500 el lunes, cayendo más de un 6% hasta algo menos de 226 dólares por acción.

Después de obtener ganancias de más del 40% desde que tocó su punto más bajo a mediados de julio, es probable que las acciones de Netflix tengan un “rendimiento inferior” al resto del mercado hasta finales de 2022, según Kenneth Leon, director de investigación de CFRA Research.

Ha rebajado su recomendación sobre el valor de “mantener” a “vender” en una reciente nota a los clientes, recortando su precio objetivo en 7 dólares, hasta los 238 dólares por acción, ligeramente por debajo de los niveles de cierre del viernes.

“El catalizador clave para Netflix -la introducción de nuevos planes de suscripción de pago por publicidad- puede no ser visible hasta 2023”, señala Leon, aunque añade que podría ayudar potencialmente a revivir un crecimiento de suscriptores de plano a bajo en lo que va de año.

Aunque Netflix tuvo problemas con un bajo flujo de caja operativo y libre en el trimestre más reciente, esas métricas deberían mejorar, predice el analista de CFRA, aunque los desafíos continuos para el negocio incluyen “la inflación y el menor gasto discrecional de los consumidores.”

Las acciones han perdido más de un 60% este año, y los analistas se han vuelto más bajistas en los últimos meses por la ralentización del crecimiento de los suscriptores de la empresa y por la creciente competencia de los servicios de streaming rivales.

De los casi 50 analistas de Wall Street que cubren las acciones de Netflix, poco menos de un tercio todavía tienen calificaciones de “compra” en la acción, menos de la mitad de la cantidad de hace casi un año, según FactSet.

En cuanto a la propiedad de las acciones de Netflix y la actividad de negociación en los últimos seis meses, los fondos de cobertura han sido compradores netos de las acciones, aunque la mayoría de los otros grupos han estado vendiendo acciones.

Los asesores de inversión y los gestores de patrimonios privados han sido vendedores netos, mientras que los fondos de inversión, en particular, se han deshecho de acciones a un ritmo mucho más rápido, según los datos de FactSet.

Netflix fue uno de los valores favoritos de 2020, con un salto de casi el 70% ese año, ya que las medidas de permanencia en el hogar impulsaron el crecimiento. 2022 ha sido una historia diferente, ya que los inversores se retraen, pero Netflix sigue siendo una de las acciones de mejor rendimiento en el S & P 500, ya que el mercado se recuperó desde su punto más bajo el 16 de junio.

Las acciones del gigante del streaming han subido aproximadamente un 30% desde entonces, en comparación con la ganancia de casi un 15% del índice de referencia. Sin embargo, las acciones de Netflix han comenzado a bajar de nuevo en las últimas sesiones, a medida que el reciente repunte del mercado comienza a desvanecerse.

El mercado bursátil cayó ampliamente el lunes -encabezado por un descenso de los valores tecnológicos- en medio de un aumento de la preocupación por la subida de tipos de la Reserva Federal y las advertencias de los analistas de Wall Street de que el reciente rally del mercado bajista está “llegando a su fin”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News