A finales de octubre, el Gobierno alemán junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizará una conferencia internacional de reconstrucción en Berlín para "allanar el futuro de Ucrania".
El canciller alemán, Olaf Scholz, volvió a apoyar hoy con motivo del 31 aniversario de la independencia de Ucrania las aspiraciones de ese país de convertirse en miembro de la Unión Europea (UE), al tiempo que aseguró que Berlín continuará suministrando armas a Kiev.
“En el Consejo Europeo de junio dijimos: Sí, Ucrania tiene un lugar firme en esta Europa libre, concretamente como miembro de la Unión Europea. Su azul y amarillo y la bandera de estrellas azul y amarilla van juntos”, dijo en un vídeomensaje dirigido al pueblo ucraniano.
Agregó que “lo que constituye nuestra Europa -la libertad y el Estado de derecho, el pluralismo y la democracia-, están siendo defendidos actualmente en Ucrania”.
Anunció que a finales de octubre, el Gobierno alemán junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizará una conferencia internacional de reconstrucción en Berlín para “allanar el futuro de Ucrania”.
“La Europa unida en libertad y democracia es mucho más fuerte que el imperialismo retrógrado de Rusia”, afirmó.
Se mostró convencido de que Ucrania “expulsará la oscura sombra de la guerra, porque es fuerte y valiente, y porque tiene amigos en Europa y en todo el mundo”.
“Estamos orgullosos de estar entre esos amigos hoy y en nuestro futuro común europeo”. añadió.
Asimismo, aseguró que “Alemania se mantiene firme del lado de la amenazada Ucrania”, hoy y mientras este país necesite su apoyo, porque “los vecinos se ayudan mutuamente en la adversidad”.
“Y seguiremos suministrando armas, desde obuses hasta sistemas antiaéreos, mes a mes. Seguiremos entrenando a los soldados ucranianos en el más moderno equipamiento militar europeo”, prometió.
Precisamente mañana, señaló, se reunirá con algunos soldados ucranianos que están recibiendo instrucción en el manejo de tanques de defensa aérea.
También continuarán las sanciones, el apoyo financiero a Ucrania y la ayuda a la reconstrucción, agregó.
“Nuestras fronteras y nuestros corazones permanecen abiertos para todos aquellos que tienen que huir del terror ruso”, dijo.
EFE