El piloto colombiano contó a Forbes en qué le gusta invertir su dinero y su interés por las criptomonedas. esta es su fórmula uno del éxito en los mercados de capitales.
Cada mañana, Juan Pablo Montoya, el legendario piloto colombiano, una de las primeras cosas que hace, es ver cómo amanecieron los mercados. Además de retarse en las pistas a bordo de autos, las inversiones también le apasionan.
“Hay una oportunidad inmensa para hacer buena plata si uno no tiene afán, porque si uno hace inversiones con afán, son complicadas”, dijo Montoya, de 46 años, desde Italia en una entrevista con Forbes. “La forma de hacer inversiones ha cambiado mucho en los últimos años”.
En 2014, inició con un amigo, una compañía que desarrolló una aplicación para la App Store de Apple, la cual, sostiene, fue vendida “bien”. Ahora, su portafolio, el cual describe como “muy estable”, está repartido entre Forex (el mercado cambiario) y acciones en mercados bursátiles, pero hay un componente de riesgo que también le gusta: las criptomonedas.
“Lo he hecho más jugando que con inversiones grandes. Mucha gente conoce el bitcoin, hay tantas opciones que uno no sabe cuál es buena, cuál es mala, quién está detrás de esto y quien la está soportando”, asegura.
Tras sus triunfos en la Fórmula 1 y en la IndyCar, a los deportistas que empiezan a alcanzar el éxito, les recomienda asesorarse de expertos en vez de salir a comprarse una casa grande o un carro lujoso con el primer cheque.
“Hay una oportunidad inmensa para hacer buena plata si uno no tiene afán, porque si uno hace inversiones con afán, son complicadas”
juan pablo montoya, piloto automovilístico
Juan Pablo, junto a su hijo Sebastián Montoya –una promesa del deporte que ya lidera carreras de su categoría en Estados Unidos y Europa– se unieron como embajadores de la serie Unicorn Hunters y su criptomoneda Unicoin, respaldada por capitales privados de compañías con potencial de crecimiento y que pagará dividendos a sus tenedores.
“Siempre había tenido el temor de qué hay detrás, qué apoya la moneda, acá vamos a tener una oportunidad espectacular porque vamos a saber quién está detrás de la moneda”, comenta Juan Pablo. Fue Silvina Moschini, la fundadora de Unicorn Hunters, quien lo contactó por medio de un amigo en común y lo convenció de iniciarse en esa historia.
Juan Pablo agrega que una de las cosas que quiere estudiar es el trading y sus oportunidades.
“Estamos trabajando para mostrar que el trading no es tan miedoso como suena”, dice.
A pesar del recorrido de Juan Pablo, cuenta que impulsar a su hijo Sebastián no ha sido tan fácil porque es un deporte costoso.
“Siempre ha sido un deporte costosísimo”, explica. “La situación ha cambiado a cuando yo inicié porque hoy nos están ayudando el Ministerio de Deporte colombiano y empresas como Claro”.
Los Montoya se unieron al equipo de embajadores globales de Unicon Hunters del que hacen parte miembros del Hall of Fame de la NFL, Cris Carter y Rod Woodson, entre otros atletas que serán anunciados muy pronto.
Las Unicoins se encuentran a 10 centavos estadounidenses por moneda en su propia página web. Se espera que Unicoin sea tokenizada y esté disponible en los principales sitios de intercambio de criptomonedas a principios de 2023, luego de alcanzar un mayor valor de marca, conciencia de sus beneficios y una sólida cartera de capitales privados.
#NuestraRevista | Este es un artículo publicado en nuestra edición de la revista Forbes Colombia de agosto. Si desea recibir esta información de primera mano en nuestra revista física, ingrese aquí para suscribirse.