Cuando se habla de nuevas plataformas y oportunidades digitales, el metaverso es solo una de las variantes que ya están al servicio de las organizaciones y de las personas, que son finalmente las que las consumen y las validan en la vida real. Sin embargo, aún es poco el conocimiento de las aplicaciones que hoy se consiguen en el mercado.
En el caso del metaverso la idea de tener un yo alternativo dentro de un mundo virtual parece sacada de ciencia ficción. Lo interesante es que ya existen soluciones en esta línea que se presentan como oportunidades inmejorables para esas organizaciones que sepan sacarles provecho desde ya, no importa si son emprendimientos o empresas con cientos o miles de empleados, ser pioneros en este tipo de experiencias puede significar una ventaja competitiva y del mercado que luego en el tiempo será difícil de igualar.
Aún hay retos interesantes de cara al uso masificado de herramientas como el metaverso; por ejemplo, la falta de conocimiento, de talento humano que se encargue del andamiaje tecnológico detrás, la falta de apoyo o confianza de los líderes, y el cambio de mindset organizacional, son algunos puntos clave en la adopción de nuevas tecnologías.
Hablamos en exclusiva con Francisco Suárez Cano, CEO de Prime Digital Consulting, una empresa de innovación disruptiva con gran foco en el metaverso y el marketing digital fácil, rápido, económico, satisfactorio y exitoso, sobre los retos, desafíos, oportunidades y soluciones en el Metaverso que hoy ya existen en el mercado, para emprendedores o empresas con cientos o miles de empleados y que están más cerca de lo que muchos creen.
Por ejemplo, plataformas virtuales, realidad aumentada, realidad virtual, uso de Avatares, videojuegos o gamificación, capacitación en entornos virtuales, acceso y construcción de Bibliotecas Interactivas, Gestión del Conocimiento y múltiples herramientas del Marketing Digital, cada vez más enfocadas en las necesidades del usuario y en entregar una experiencia de valor y especial.