La empresas le apuesta a cinco centros de innovación estratégicamente distribuidos en regiones productivas del país enfocados en diversidad, descarbonización e hidrógeno verde

“Acompañado uno llega más lejos”, dice Jaime Galviz, gerente general de Microsoft para la región Andino y Sur cuando habla de la alianza que entabló el gigante tecnológico global con la empresa más grande del país: Ecopetrol. Si bien son industrias que algún momento estuvieron alejadas, ahora las une un propósito: aportar a la sostenibilidad del país. 

Ecopetrol se está tomando la transición energética en serio. Para 2040, la petrolera espera que 40% de sus ingresos provengan de la ciencia, tecnología e innovación, siempre con la sostenibilidad de bandera, y ya están generando acciones concretas para cumplir su meta.

Ernesto Gutierrez de Piñeros, vicepresidente de esta rama de la petrolera confirmó que la alianza con Microsoft estará en completo funcionamiento a más tardar al finalizar el primer trimestre de 2023. Se trata de cinco centros de innovación estratégicamente distribuidos en regiones productivas del país, donde se trabajará por la generación, entre otras cosas, de hidrógeno verde y se reforzarán las tareas de descarbonización de la empresa. 

Los centros están ubicados en Bogotá, Medellín, Meta, Santander y Cartagena. Las ciudades principales del país servirán como eje de tecnología e innovación, en los Llano Orientales las compañías buscan investigar la diversidad y la economía circular; La Heróica será el hub de hidrógeno verde de la estrategia, mientras que en Santander se llevarán a cabo las labores de descarbonización. 

Le podría interesar: Ecopetrol se enfrenta a un difícil 2023: ¿por qué?

¿Dónde entra la intervención de Microsoft? Los nuevos centros de innovación, que ya funcionan parcialmente, están pensados para las necesidades del futuro, por lo que son 100% automatizados y digitales. Una de las preocupaciones principales de la alianza es la inclusión, eso queda resuelto con la ayuda de Microsoft, cualquier persona podrá acceder a la información e instalaciones de los centros de innovación a través de un metaverso creado por la compañía. 

Tanto Ecopetrol como Microsoft sienten que están yendo en la dirección correcta, no solo por sus acciones sostenibles, también por la nueva política del Presidente Petro. “La invitación del Presidente es a movernos más rápido, vamos en la dirección que el Gobierno quiere”.