La caída de los precios al productor en agosto contrastó con un repunte de la inflación de un 1,02% en agosto, que llevó el indicador a un 10,84% anual
Los precios al productor en Colombia cayeron un 1,33% en agosto, aliviados por los costos asociados al sector minero-petrolero y a la industria manufacturera, informó el lunes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).
La contracción en los precios en agosto, medido a través del índice de precios al productor, se comparó con un alza de un 0,92% en igual mes del año anterior, así como con un incremento de un 2,6% en julio pasado.
El sector de explotación de minas y canteras, que incluye aceites de petróleo, registró una caída de un 5,14% en los precios al productor, mientras que los de las industrias manufactureras disminuyeron un 0,62%.
Lea también: Tarifas de energía por las nubes prenden las alarmas en el Gobierno
En contrate, los precios asociados al sector agropecuario aumentaron un 1,63%, precisó el DANE en un comunicado.
La caída de los precios al productor en agosto contrastó con un repunte de la inflación de un 1,02% en agosto, que llevó el indicador a un 10,84% en el acumulado interanual, su nivel más alto desde abril de 1999.
En tanto, el IPP acumulado entre enero y agosto alcanzó un 20,4%, en comparación con un 17,18% en el mismo periodo del 2021.
Para los últimos 12 meses hasta agosto, el indicador repuntó hasta un 30,02%, desde un 17,61% al mismo periodo del año previo.
Las presiones sobre los precios de los bienes y servicios de la economía colombiana llevaron al Banco Central a incrementar en 725 puntos básicos su tasa de interés de referencia desde que inició el ciclo alcista, en septiembre del año pasado, hasta el nivel actual de 9% y los analistas consideran que el organismo mantendrá la tendencia.
Reuters.