En 2005 dos jóvenes tenían un futuro prometedor en el mundo de las finanzas en Europa, pero su pasión por el cine, la televisión y todo lo que hay detrás los llevó a tirarse al vacío con un proyecto totalmente fuera de su zona de confort. Hoy saben que fue la mejor decisión de su vida.
La historia de las producciones nacionales tiene un antes y un después de ‘Narcos’. La serie puso a Colombia en el mapa del mundo audiovisual y abrió las puertas para que los gigantes del streaming se fijarán en el talento local. Después de producir las tres temporadas del fenómeno, Dynamo no paró: tuvo éxitos como ‘Distrito Salvaje’, ‘Frontera Verde’, ‘Colmenares’ y ‘El robo del siglo’.
Pero no todo siempre fue color de rosa. Diego Ramírez Schrempp, cofundador de la productora, recuerda la crisis de identidad por la que pasaron antes del boom del streaming. “Sabíamos que, solo haciendo cine independiente, nos iba a ser muy difícil crecer, pero a la vez nuestro lenguaje cinematográfico y nuestra forma de producir no eran compatibles con la televisión abierta. No encontrábamos nuestro espacio, fueron momentos de duda. Afortunadamente estábamos en el lugar correcto”.
Claro que lo estaban. No encajaban en el nicho de la novela colombiana porque estaban hechos para cosas más grandes, solo que aún no lo sabían. El trabajo de Dynamo era un diamante en bruto que fue encontrado y posicionado a tiempo, justo antes de que el mundo entrara en cuarentena. Es precisamente su carácter no convencional, presente desde sus inicios, lo que ha llevado a la empresa a ser lo que es hoy en día.
Lea también: Made in Colombia: el sello del boom audiovisual

En 2005 Diego vivía entre Londres y Madrid trabajando en la banca, fue allí cuando el destino lo cruzó con Andrés Calderón, quien estaba terminando su MBA en España. Todo pudo resultar de aquel encuentro, menos algo relacionado con el mundo de las finanzas. “Así nació Dynamo; desde entonces nunca he mirado hacia atrás”, recuerda Diego.
Aunque, como toda empresa en proceso, pasaron por altibajos, hoy después de varios éxitos, oficinas en Colombia, México, Estados Unidos y España y unos cuantos reconocimientos de prestigio en la industria; Diego y Andrés saben que tomaron la decisión correcta.
Su éxito se debe a que nunca buscaron fama, premios y aplausos, Dynamo nació desde la necesidad de explorar un lado creativo, hacer cine independiente y contar historias disruptivas. Fue la pasión por el mundo audiovisual lo que hoy los tiene en la cima de la industria en la región.
Van por más. Andres Vargas, COO de la productora, le aseguró a Forbes que “queremos poner el nombre de Colombia en alto, esa es nuestra prioridad”. Hoy Dynamo tiene desarrollos con Apple, HBO Max, Vix y Stars + y está pronta a lanzar ‘La cabeza de Joaquín Murrieta’, una serie en proceso de postproducción con Amazon Prime Video. El futuro es prometedor y la pasión sigue intacta.