El certamen se llevará a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre en La Plaza La Santamaría de Bogotá.
En su propósito por democratizar el arte llega a Bogotá una nueva versión de la Feria del Millón, un evento que cumple 10 años bajo el concepto de hacer más asequible obras que tradicionalmente tienen un costo mayor.
La feria, que nació hace una década para exhibir obras tenían un costo alrededor de un millón de pesos, se llevará a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre en La Plaza La Santamaría, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
El modelo del certamen ha sido disruptivo no solo por plantear desde su nombre a qué precios se enfrentaba el espectador, sino también porque la exposición ha propuesto que sean los propios artistas quienes estén frente a sus paneles de exhibición para así establecer una comunicación natural con los visitantes.
Lea también: La NASA intentará el sábado un nuevo despegue del Artemis 1
“La Feria del Millón era y es una feria de artistas no de galerías, como usualmente ocurre en Colombia y en el mundo”, explicaron los organizadores del evento.
La iniciativa no solo ha estado en Bogotá, sino también ha tenido cuatro versiones en Barranquilla (Feria del Millón Caribe); dos en Medellín; una en Cali; y una versión online en 2020 en plena pandemia. También se llevó a cabo en México en 2018 bajo el nombre Arte 10, arte hasta los 10.000 pesos mexicanos.
En esta edición, la feria tendrá 65 artistas y trae novedades como el 1k art show (obras alrededor de US$1.000 dólares), después de que se realizara en Nueva York en mayo pasado. Algunos de los artistas invitados son Camilo Correa, Juan Cortés, Maria Alejandra Torres, Miguel Guevara, Alejandro Sánchez, Natalia Mejía, Eduard Moreno, Francisco Lozada, David Guarnizo y Gonzálo García.
El cantante lírico colombiano Valeriano Lanchas será uno de los invitados en una de sus facetas poco conocidas: la de artista plástico.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.