Como muchos jefes, Larry Fink quiere que sus empleados regresen a la oficina. Pero en una entrevista del martes con Fox Business, el CEO de BlackRock ofreció un nuevo argumento de por qué su compañía estaba impulsando el regreso a la oficina: ayudar a reducir la inflación récord de Estados Unidos.
Como muchos jefes, Larry Fink quiere que sus empleados regresen a la oficina. Pero en una entrevista del martes con Fox Business, el CEO de BlackRock ofreció un nuevo argumento de por qué su compañía estaba impulsando el regreso a la oficina: ayudar a reducir la inflación récord de EE. UU.
En The Claman Countdown , Fink señaló el trabajo remoto como una de las razones de la caída de la productividad laboral en los EE. UU. “Tenemos que hacer que nuestros empleados vuelvan a la oficina”, dijo, argumentando que eso conduciría a “un aumento de la productividad que compensará algunas de las presiones inflacionarias”.
Lea también: ‘Espero que el nuevo gobierno tenga suerte para enfrentar la crisis energética y la inflación’: Michael Kremer
Ese mismo día, BlackRock dijo que comenzaría a pedirles a los empleados que fueran a la oficina tres días a la semana, según un correo electrónico interno visto por Yahoo Finance . “El tiempo juntos es la forma en que entregamos a los clientes”, escribieron en el correo electrónico el director de operaciones de BlackRock, Rob Goldstein, y el jefe de recursos humanos, Manish Mehta. Las excepciones a la regla “serán raras y requerirán una aprobación formal”, escribieron.
En Fox Business , Fink dijo que BlackRock “tomaría una línea más dura en cuanto a cómo recuperar a nuestros empleados”. El impulso de BlackRock para lograr que la gente regrese a la oficina “va a ser un elemento clave para reducir la inflación: aumentar la productividad”, dijo Fink.
BlackRock no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La productividad laboral no agrícola de EE. UU., medida en términos de producción por hora trabajada, cayó a una tasa anualizada del 4,1% en el segundo trimestre, según el Departamento de Trabajo de EE. UU. el jueves . Eso sigue a una caída del 7,4% en la productividad en el primer trimestre del año. La caída de la productividad podría contribuir a la inflación, ya que el aumento de los salarios no se corresponde con un aumento de la producción, lo que empuja a las empresas a subir los precios.
El índice de precios al consumidor de EE. UU., que mide los cambios de precios, no cambió entre junio y julio, aunque las cifras de julio todavía eran un 8,6% más altas que las del año anterior.
Volviendo a la oficina
BlackRock se une a otros bancos de Wall Street para impulsar el regreso a la oficina . Tanto Goldman Sachs como Morgan Stanley dijeron que después del Día del Trabajo eliminarían las restricciones de COVID en el trabajo en persona, como exigir vacunas o pruebas regulares de COVID, en su campaña para que los empleados regresen a la oficina.
Fink no es el único CEO de Wall Street que prueba nuevos argumentos para que la gente regrese a la oficina. En una llamada del 9 de agosto con clientes adinerados, el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon sugirió que el trabajo en persona fomentó la diversidad, llamando a la oficina una “sala de arcoíris” y advirtiendo que los trabajadores remotos vivían en comunidades homogéneas.
Publicada en Forbes Argentina.