El mandatario aseguró que la medida se tomará para frenar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios.
Para frenar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció en la mañana de este domingo 11 de septiembre, que el precio de la gasolina en Colombia incrementará.
De acuerdo con lo manifestado por el mandatario en su cuenta de Twitter, “el deficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional. Se produce al no subir el precio de la gasolina”.
El mandatario también indicó que “la mitad del déficit del presupuesto nacional se debe a un subsidio creciente a los consumidores de gasolina Es la hora de un debate nacional al respecto ¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?”.
Por tal motivo, el Presidente le propuso al congreso desligar el cobro de impuestos a la gasolina “de la indexación del precio de la gasolina para mitigar el impacto sobre el consumidor”. Esto con el objetivo de que los colombianos no se vean muy afectados.
Petro indicó que el Congreso puede desarrollar un debate en el que se traten temas relacionados con la estructura de precios de los combustibles y su indexación con los precios internacionales del petróleo.
Por último, el Jefe de Estado Expresó que “el ministerio de minas y la DIAN deben establecer controles efectivos para que la tributación y el pago de regalías que hacen las empresas de extracción de combustibles fósiles se haga sobre las cantidades reales de extracción y exportación a los precios internacionales”