Las comisiones económicas conjuntas dieron luz verde a un monto de $405.6 billones de presupuesto para el otro año. A partir de ahora, empieza el debate.

Este martes el Congreso de la República aprobó el monto del Presupuesto General de la Nación por un monto de $405,62 billones. La luz verde se da luego de que ayer se confirmara que se adicionaron $14,1 billones al proyecto.

Los $405.6 billones aprobados por las comisiones económicas conjuntas representan 15.7% más de lo que se estableció el año pasado en el gobierno de Iván Duque cuando el monto total ascendió a los $350.3 billones.

“Agradezco a las comisiones económicas por este apoyo al monto del Presupuesto. Ahora iniciamos ya el debate del contenido para tener en cuenta muchas de las propuestas que hemos escuchado. Como los ponentes lo han dicho, el tema de las próximas reuniones será sobre el contenido de las propuestas de asignación de gasto”, expresó José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda.

Lea también: Presupuesto general para 2023 tendrá adición de $14,1 billones

Ocampo señaló que en la adición se agregan recursos de crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo, con un crédito adicional por 20 millones de euros.

“La adición de $3 billones, frente a los $11 billones que habíamos mencionado hace un par de días, va por completo a inversión, entendiendo también que la inflación que estamos presupuestado es del 10,5 %”, dijo Ocampo.

Del total del presupuesto que entrará a discusión, el gobierno nacional destinaría $254,56 billones para su funcionamiento; $77,9 billones para el servicio de la deuda, y $73,06 billones para inversión.

El ministro de Hacienda insistió que este presupuesto priorizará el desarrollo rural (reforma agraria), la educación, la salud, la vivienda rural, los programas de lucha contra el hambre y paz.