Esta edición limitada estará disponible durante los meses de septiembre y octubre en los principales markets de Alpina y grandes superficies del país, así como en los puntos de venta Juan Valdez a nivel nacional.
Las colaboraciones en producto existen desde hace muchos años, pero ahora se han convertido una fiesta que las grandes marcas no se quieren perder. Luego de la euforia que provocó un helado McFlurry de Chocorramo, ha salido a la luz una nueva unión entre Alpina y Juan Valdez para sacar al mercado un yogurt con sabor a café.
Las marcas describieron esta apuesta como una que une el orgullo de ser colombiano en un producto, introduciendo alternativas en el segmento de bebidas.
“Esta colaboración nace gracias al compromiso por el desarrollo del campo que caracteriza a dos de las marcas con más trayectoria del país y más queridas por los consumidores. Además, es un homenaje al trabajo conjunto que realiza Alpina con 3.600 ganaderos y Juan Valdez con 543.200 familias caficultoras”, dijeron en un comunicado.
Desde el 2002, Juan Valdez se ha posicionado como una marca de tradición y cultura que refleja los valores de todo un país, lo cual lo hace un gran aliado para una empresa como Alpina con más de 77 años de trayectoria y que aporta al desarrollo de la industria nacional por medio del propósito de nutrir un mundo más sostenible. Con este nuevo producto se resaltan los sabores, combinaciones y el trabajo de todas las manos que hacen parte de la cadena de valor.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada
“A través de esta colaboración queremos seguir sorprendiendo a nuestros consumidores y brindarles nuevas experiencias sensoriales. Creemos que la innovación colaborativa es clave para la búsqueda de soluciones que impulsen el crecimiento de Colombia y sus comunidades. En este caso, nos unimos Alpina y Juan Valdez para rendir un homenaje a la labor de los agricultores, ganaderos y productores colombianos, quienes con su trabajo permiten que logremos productos deliciosos y de la mejor calidad”, comentó Valentina Vieira, vicepresidente de mercadeo en Alpina.
Expresaron que el centro de esta estrategia es trabajar de la mano con el sector agropecuario. Por ejemplo, Alpina impacta a pequeños y medianos ganaderos, brindándoles asistencia técnica y educación en prácticas de ganadería sostenible. Gracias al trabajo conjunto, sus ganaderos directos lograron en promedio una productividad de 3.6 veces la media nacional, lo que representa un promedio de 12,297 litros por hectárea al año.
Por su parte, Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, ha estado comprometida con la generación de valor compartido, con un enfoque de equidad de género y empalme generacional, para las más de 540 mil familias caficultoras. Debido a esta estrategia, la compañía logró comprar en el último año 75.961 sacos de café (70 kg cada uno) a pequeños y medianos productores de 10 regiones diferentes del país.
“Nos motiva y enorgullece hacer parte de este maravilloso proyecto. Sin duda, este Yogurt original de café Juan Valdez es la materialización de nuestras estrategias de innovación, y de esfuerzos que buscan llevar a todas las familias del país lo mejor de cada compañía. Además, es la muestra fehaciente de las grandes cosas que podemos lograr las marcas nacionales cuando nos unimos por un mismo propósito”, sostuvo Doménico Barbato, vicepresidente de Mercadeo y Comercial de Juan Valdez.
Esta edición limitada estará disponible durante los meses de septiembre y octubre en los principales markets de Alpina y grandes superficies del país, así como en los puntos de venta Juan Valdez a nivel nacional.