La reunión se dio en medio de las preocupaciones del gobierno de Biden por el aumento del consumo de estupefacientes en ese país y de la masiva llegada de migrantes desde centro y sur América.
El ministro de Defensa Iván Velásquez y el Canciller Álvaro Leyva participaron esta semana en una reunión de alto nivel entre funcionarios de Estados Unidos y Colombia. Así lo confirmó la Casa Blanca a través de un comunicado oficial.
Según el documento, de parte del gobierno Biden estuvieron presentes el asesor adjunto principal de Seguridad Nacional del gobierno de Joe Biden, Jon Finer, y la secretaria de Estado Adjunta, Wendy Sherman. También asistieron representantes de los Departamentos de Defensa, de Seguridad Nacional, de Justicia, y la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de ese país.
Lea también: MinTransporte: La única forma de obligar a los colombianos a tener SOAT es a las malas
Durante la reunión, los altos funcionarios discutieron “la importancia de la relación bilateral y la cooperación continua de ambos países en temas de seguridad y aplicación de la ley, antinarcóticos y migratorios”, explica el comunicado.
Actualmente el gobierno Biden enfrenta un aumento en el consumo de estupefacientes en el país, una preocupación calificada como una crisis de salud pública. Así mismo, lidia con el aumento de cruces irregulares por tierra y mar en sus fronteras de miles de migrantes a diario, especialmente, de indocumentados colombianos y venezolanos que buscan cumplir el “sueño americano”.
Esta reunión también se lleva a cabo al tiempo que el presidente Joe Biden emitió una determinación presidencial sobre mayor tránsito de drogas o los principales países productores de drogas ilícitas para el año fiscal 2023. En este incluye a dos países vecinos de Colombia, Bolivia y Venezuela en la lista de naciones que han “fallado de manera demostrable en realizar esfuerzos sustanciales durante los 12 meses anteriores para cumplir con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos”. Afganistán y Birmania también hacen parte de los países designados por la Casa Blanca.