Con la pérdida de la certificación, la Universidad no podrá volver a promocionarse como una institución acreditada como venía haciéndolo desde 2019, cuando obtuvo ese reconocimiento. Serias irregularidades y denuncias están detrás de esta decisión del Mineducación.

El Ministerio de Educación le revocó la acreditación de alta calidad a la Universidad Sergio Arboleda, de Bogotá, por presuntas irregularidades, entre ellas las denuncias presentadas por el exdecano Leonardo Espinosa. Así lo reveló un informa del Mineducación conocido por Daniel Coronell y la W Radio.

Con la pérdida de la certificación, la Universidad no podrá volver a promocionarse como una institución acreditada como venía haciéndolo desde 2019, cuando obtuvo ese reconocimiento.

Lea también: MinTransporte: La única forma de obligar a los colombianos a tener SOAT es a las malas

Entre las numerosas irregularidades, presuntamente impulsadas por el rector Rodrigo Noguera Calderón destacan:

  1. La contratación de docentes que realmente no dan clase, sino que son nombrados por su influencia política. Entre ellos el fiscal general Francisco Barbosa a quien le pagaban, pero no dictaba clase. En la misma situación estarían el exmagistrado Jorge Pretelt y el anterior alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos.
  2. La compra de inmuebles por directivos para arrendárselos a la misma universidad.
  3. El negocio de una hacienda del rector Rodrigo Noguera que donó a una fundación de la universidad para que esa fundación le entregara la explotación a una compañía del rector.

Desde la Universidad se habría comunicado que ya están avanzando en el plan de mejoramiento y que esperan que en octubre se cumplan los requisitos para recuperar la acreditación.