El Ministerio de Vivienda informó que se completó el cupo de 65.000 subsidios, cumpliendo de manera anticipada la meta de 2022.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio confirmó que los recursos del programa Mi Casa Ya fueron comprometidos en su totalidad para este año. Según explicaron, se completó el cupo de 65.000 transferencias, cumpliendo de manera anticipada con la meta de 2022.

De acuerdo con la cartera de Vivienda, 41.800 contaban con financiación correspondiente a este año y el resto de los subsidios se respaldaron con una vigencia futura del año 2023.

“En estos momentos se están expidiendo las resoluciones de asignación para las familias que tienen aprobado el subsidio y gestionando los recursos para garantizar la continuidad del programa”, dijeron. “Se estima que este proceso se realice en lo que resta del año”.

Lea también: “Poner al día la infraestructura de agua potable en el país vale $50 billones”

El Gobierno informó que las familias que ya tramitaron el subsidio y se encuentran en estado “Por asignar” pueden estar “tranquilas” porque, en los próximos meses, contarán con la resolución y podrán avanzar en su trámite de compra de vivienda.

De hecho, las personas que se encuentran en estado “Habilitado” deben estar atentas al nuevo proceso que iniciará en 2023. El Ministerio de Vivienda confirmó que este es el link para consultar los subsidios.

El Ministerio de Vivienda, en cabeza de Catalina Velasco, dijo que quieren mantener este esquema de asignación, que ha venido funcionando desde 2015.  De hecho, como lo ha informado la ministra el programa necesita profundizarse en términos de equidad para que estas ayudas lleguen a las familias más necesitadas y a las regiones más apartadas.

Cifras del Ministerio muestran que la asignación de estos subsidios ha crecido sustancialmente: en 2015, se entregaron 1.804, en 2016 6.928, en 2017 14.427, en 2018 30.335; en 2019 31.916, en 2020 37.951, en 2021 66.987; y este año ya se cumplieron con los 65.000.