Barranquilla podría ser una de las ciudades sede del mundial de automovilismo para 2024 o 2025.
Hace casi 20 años, Colombia entera madrugaba los fines de semana para ver correr a Juan Pablo Montoya en los circuitos de la Fórmula 1, competencia que lo llevó por países como Mónaco, Italia, Alemania, Reino Unido, e incluso naciones latinoamericanas como Brasil, Argentina y México. Ahora, Colombia podría sumarse a ese selecto listado.
La carrera que introduciría a Colombia en el mundo de la Fórmula 1 se llamaría ‘Gran Premio del Caribe’, según reveló el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, en entrevista con Blu Radio. Dicho evento traería hasta 120.000 espectadores por día a lo largo de tres jornadas que se dividen en pruebas, clasificatorios y la carrera definitiva.
De llegar a concretarse, el Gran Premio del Caribe se correría en 2024 o 2025 y “se firmaría por 10 años”, según añadió Pumarejo, quien también reconoció que el proyecto aún está en fase prematura. No obstante, los técnicos de la F1 ya visitaron la ciudad y ven esta idea como una posiblidad factible.
Al mismo tiempo, el alcalde de Barranquilla sostuvo que el desarrollo de la carrera no le costaría a la ciudad ni al país, y tendría la ventaja de generar “empleo, turismo, reconocimiento del país y muchas buenas noticias”.
Por ahora, los análisis apuntan a determinar cuál es el mejor trazado para llevar a cabo el circuito, que sería semi callejero y autosostenible financieramente.“En uno de los trazados el río es protagonista, en otro no, pero ambos quedan en el área metropolitana de Barranquilla”, según detalló Pumarejo.