La propuesta fue compartida en el marco del Foro Regional sobre la Reforma Tributaria en Cali.

Desde la ciudad de Cali, este viernes se llevó a cabo el Foro Regional sobre la Reforma Tributaria, en el que se discutieron los detalles de la propuesta presentada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con la que se contempla recaudar 25 billones de pesos.

Varios temas guiaron la conversación, entre ellos el tributo que contempla la cartera para los alimentos ultraprocesados, en línea con la estrategia de prevención en salud del Gobierno. Al respecto, el ministro José Antonio Ocampo explicó que se busca que el impuesto del 10% sobre el precio final de venta de estos productos se aplique únicamente para las empresas que los importen o que sean de gran tamaño. 

Ocampo indicó que se realizará una propuesta para que los pequeños comerciantes estén exentos del tributo en cuestión, lo que cobijaría a tiendas y panaderías. “Vamos a proponer una excepción (…) para que una panadería pequeña, que hace su mojicón, no tenga que pagar ese impuesto”, puntualizó. 

Igualmente, el jefe de cartera señaló que se están terminando de definir los criterios que regirán la aplicación del impuesto a ultraprocesados, entre ellos los requisitos en materia de azúcar y sodio. 

El Ministerio de Hacienda destacó el avance de las conversaciones con los gremios, empresarios, medios de comunicación, congresistas y sociedad civil para avanzar en la estructuración del proyecto de Reforma Tributaria. 

Lea también: ¿Hasta dónde va a llegar el Gobierno Petro con las EPS y el sistema de salud?