Cuando se habla de sostenibilidad, de medio ambiente, o de impacto social uno de los primeros temas que sale a la luz es la forma en como nos transportamos. Iniciativas que van de avances tecnológicos que buscan reemplazar los combustibles fósiles, una mayor conciencia en el uso de los vehículos, iniciativas como compartir el carro […]
Cuando se habla de sostenibilidad, de medio ambiente, o de impacto social uno de los primeros temas que sale a la luz es la forma en como nos transportamos. Iniciativas que van de avances tecnológicos que buscan reemplazar los combustibles fósiles, una mayor conciencia en el uso de los vehículos, iniciativas como compartir el carro o incentivos legales como exención de impuestos a vehículos verdes suenan cada vez más fuerte y abren un gran abanico de opciones.
Allí también han aparecido compañías que ofrecen soluciones para quienes tienen una necesidad personal o empresarial y que requieren uno o varios vehículos, pero que no ven el valor agregado en comprar, sino prefieren rentar porque el tiempo de uso será limitado, una alternativa de consumo flexible basada en el modelo de pago por uso, que no solo es más cómoda, sino consciente en el consumo según las necesidades, y que le apunta justamente a una sociedad más sostenible,
Conversamos con Carlos Augusto Garcés, gerente general de Renting Colombia, para que nos cuente sobre los proyectos en los que se involucran y la forma en la que se están promoviendo la sostenibilidad del sector automotriz.