La Cámara de Comercio Electrónico dijo que estarán atentos a las pautas para prepararse en términos de infraestructura, facturación y logística.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) celebró la decisión del Gobierno Nacional de retomar los días sin IVA en 2023, tal y como lo anunció el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo este miércoles.

“Como lo hemos visto en jornadas previas, estas fechas son claves para impulsar el comercio electrónico en el país y dinamizar la economía”, explicaron.

La CCCE le pidió al Gobierno definir con antelación las fechas exactas de los dos días sin IVA que se realizarán el siguiente año., así como las condiciones en relación de precios, montos y tiempo de entrega de los bienes y/o servicios que entrarán en la exención.

Lea también: Gobierno Petro mantendría días sin IVA en 2023, pero hará algunos ajustes

“Desde el gremio estaremos atentos a construir las pautas que regirán para estas jornadas y potencializar el impacto de esta decisión permitiendo prepararnos en términos de infraestructura, facturación electrónica y logística”, explicó María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, tan solo se realizarán dos días sin IVA en 2023: la primera jornada entre febrero y marzo, mientras la segunda en agosto. Ocampo confirmó que sería para productos colombianos que no superen las 80 Unidades de Valor Tributario (UVT), es decir, $3.040.000 pesos.