La empresa planea invertir US$3 millones para abrir nuevas tiendas en Venezuela a propósito de la reapertura comercial anunciada por el Gobierno Nacional.
La empresa colombiana Akmios, dueña de las marcas Epeka, EPK y K, anunció que invertirá US$3 millones en los próximos tres años para la apertura de 20 nuevas tiendas en Venezuela a propósito de la reapertura comercial anunciada por el Gobierno Nacional.
Fundada en Colombia, de la mano del empresario Samuel Tcherassi, Epeka se enfoca en ropa para niños, niñas y jóvenes. Las primeras aperturas serán en el 2023 e irán incorporando nuevas sedes a medida que avanza el plan de inversiones.
De acuerdo con la compañía, este anuncio es el primero enmarcado en esta estrategia de expansión, con el que la empresa busca ser una de las protagonistas en el marco de la reapertura económica entre ambos países.

“Llegamos a Venezuela con una propuesta sólida que hace parte de nuestro plan de expansión internacional como marca, y en donde tenemos el propósito de fortalecer el sector de la moda infantil y el intercambio comercial entre los países hermanos”, dijo Tcherasi. “Para esto es fundamental seguir en la construcción de confianza para que más inversionistas lleguen al territorio”.
La llegada de Epeka al mercado venezolano contempla la apertura de locales en ciudades como Caracas, Maracay y Barquisimeto. Toda la operación estará acompañada por la oficina de ProColombia en Venezuela que estará articulando esfuerzos que faciliten el proceso.
Lea también: Revive el pleito entre Bridgewood Capital y la familia Tcherassi por EPK
Actualmente, Epeka cuenta con 38 tiendas en Colombia y tiene una participación del 15% del mercado de moda infantil en el país. Su llegada a Venezuela marca la primera etapa de la internacionalización que está realizando y que en los próximos meses continuará con la apertura de tiendas en otros países.
Este anuncio de inversión se da luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio resolviera definitivamente la disputa legal sobre la marca de moda infantil EPK. La SIC reconoció que Tcherassi “es y ha sido el legítimo titular y creador del nombre y las enseñas comerciales EPK, descartando las reclamaciones y argumentos de Bridgewood Capital Inc.

Es de resaltar que desde que en 2019 Bridgewood dio por terminada unilateralmente su relación comercial con Akmios, empezó un pleito legal que registró nuevos episodios. Por ahora la Superintendencia reconoció el carácter notorio de los signos EPK de propiedad de Samuel Tcherassi. Bridgewood, por su parte, no se ha pronunciando al respecto en las últimas semanas.
.