La plataforma nace con un patrimonio de $1.4 billones y busca evaluar oportunidades de gestión de aeropuertos en América Latina.
Odinsa, filial del Grupo Argos, acaba de llegar a un acuerdo con Macquarie Asset Management para crear una plataforma de inversión enfocada en la gestión de los activos aeroportuarios. Se trata de una empresa que nace con un patrimonio de $1.4 billones para controlar las concesiones de Grupo Argos, así como evaluar nuevas oportunidades en el continente.
Las dos empresas informaron que cada una tendrá una participación del 50% en la plataforma aeroportuaria. Esta contará con el 65% de participación accionaria en Opain (el Aeropuerto El Dorado) y del 46,5% de Quiport (Aeropuerto de Mariscal Sucre, de Quito, Ecuador).
“Para perfeccionar el negocio, Grupo Argos le venderá a Macquarie Infrastructure Partners el 30% de Opain por $269.000 millones, para que luego este lo aporte a la plataforma. Por su parte, Odinsa le venderá el 2,5% de Opain por $22.000 millones, así como el 50% de su propiedad en Quiport por $367.000 millones”, informaron.
Lea también: Avanza el plan de Cementos Argos para listarse en la bolsa de Nueva York
La nueva plataforma aeroportuaria estará constituida, adicionalmente, por las iniciativas privadas que lidera Odinsa en Colombia: el Nuevo Aeropuerto de Cartagena, que busca desarrollar la infraestructura necesaria para soportar la demanda de pasajeros por los próximos 50 años; El Dorado Max, una
solución eficiente para maximizar el uso de la actual terminal del aeropuerto El Dorado; y Campo de Vuelo El Dorado, que plantea mejoras en las pistas y calles de rodaje del aeropuerto, con tecnología de vanguardia y la ampliación de su capacidad.
“Nos complace anunciarle al país una nueva alianza con el administrador de fondos de infraestructura más grande del mundo”, explicó Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos. “La nueva plataforma sumará la experiencia, capacidades técnicas, trayectoria y solidez financiera de dos grandes empresas para desarrollar la infraestructura aeroportuaria en Colombia y la región”.
En junio, Odinsa y Macquarie iniciaron la operación de su plataforma de inversión en
infraestructura vial, Odinsa Vías, la cual gestiona los siguientes proyectos viales como el Túnel Aburrá Oriente, Pacífico 2, Malla Vial del Meta y Autopistas del Café, así como sus iniciativas privadas.
Con esta movida, Macquarie Asset Management, que es un gestor de activos que administra un portafolio de 170 negocios por más de $500.000 millones en activos a nivel global, sigue ratificando su interés por Colombia para impulsar la conectividad aérea e intermodalismo.
Lea también: Ingresos del Grupo Argos se elevaron a los $10.5 billones en el segundo trimestre
“Estamos entusiasmados por nuestro continuo crecimiento en la región a través de inversiones en infraestructura de calidad que proporciona servicios esenciales. Esta inversión amplía nuestra valiosa asociación con Odinsa y esperamos trabajar en colaboración con las principales partes interesadas para seguir reforzando la infraestructura de transporte en la región”, confirmó Karl Kuchel, CEO de Macquarie Infrastructure Partners.