Volkswagen separó su filial de autos de lujo y sacó al mercado 113,9 millones de acciones a US$79.8, en la mayor salida a bolsa en Alemania desde 1996.
Las acciones de Porsche AG tuvieron un fuerte debut el jueves, después de que Volkswagen desafió a los volátiles mercados para cotizar la marca de coches deportivos a una valoración de US$72.000 millones en el segundo mayor estreno bursátil de Alemania.
Volkswagen fijó el precio de las acciones de Porsche AG en el extremo superior del rango indicado y recaudó US$18.800 millones con la salida a bolsa para financiar el impulso de la electrificación del grupo.
Esto elevó la valoración de Porsche AG a US$74.921 millones, cerca de la capitalización bursátil de Volkswagen en su conjunto, que vale unos US$77.535 millones y por delante de rivales como Ferrari. Es la mayor salida a bolsa de Alemania desde Deutsche Telekom en 1996.
Lea también: Volkswagen inicia histórico plan de salida a bolsa de Porsche, desafiando un mercado inestable
En una entrevista con Reuters, Oliver Blume, dejó de lado las preocupaciones sobre su doble papel como presidente ejecutivo de Porsche AG y Volkswagen, diciendo que la decisión se tomó “de forma muy consciente”.
El buen debut de Porsche AG se produjo pese a la debilidad generalizada de los mercados bursátiles tras conocerse los datos de la inflación alemana, que están al rojo vivo. Las acciones de Volkswagen y del holding Porsche, que posee una minoría de bloqueo en Porsche AG, bajaban un 4,6% y un 8% respectivamente, ya que los inversores se decantaban por unas u otras.
“Este no es precisamente un entorno de ensueño para una OPI hoy en día”, dijo Thomas Altmann, gestor de patrimonio de QC Partners.
La salida a bolsa de Porsche se produce en un momento en que las cotizaciones europeas se enfrentan a su peor año desde 2009, con los inversores preocupados por una posible recesión mundial en un contexto de inflación creciente, subida de las tasas de interés y guerra en Ucrania.
Porsche es un rompehielos puntual para el mercado de las OPI, que volverá a congelarse muy pronto, dijo un banquero que participó en la transacción.