La tasa de desempleo fue de 10,8% para el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló este viernes 30 de septiembre la tasa de desempleo para el mes anterior. Según informó la entidad, el indicador bajó a 10,6% en agosto de 2022, lo que equivale a una reducción de 2,2 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del año pasado, cuando la tasa se ubicó en 12,9%.
Para el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo fue de 10,8%, frente al dato de 13,4% reportado en agosto de 2021.
Piedad Urdinola Contreras, directora del DANE, informó que en agosto de 2022 se registró un total de 2,6 millones de personas que hacen parte de la población desocupada. Esta cifra se redujo en 13,2% frente al mismo periodo del año anterior, es decir que 401 mil colombianos salieron de este grupo.
Según detalló la entidad, la disminución de la población desocupada fue más representativa en los hombres, con una reducción de 217 mil personas, mientras que en el caso de las mujeres se redujo en 184 mil.
En contraste, la entidad resaltó que más de 800 mil mujeres se unieron a la población ocupada en Colombia, durante el trimestre móvil junio-agosto, mientras que en el caso de los hombres este aumento fue de más de 329 mil.

Durante agosto de 2022, la tasa de ocupación incrementó 3,3 puntos porcentuales, llegando a 56,7%, pasando de 2o,6 millones de ocupados en 2021 a 22,1 millones en este año. Por sexo, en el periodo anual ingresaron a esta categoría 1,1 millones de mujeres y 468 mil hombres.
Por su parte, la población fuera de la fuerza laboral varió de 15 millones en agosto de 2021 a 14,3 millones en el mismo mes de 2022, una reducción del 4,2%.
Sobre el dato de informalidad, Urdinola indicó que bajó el número de personas ocupadas en labores informales, moviéndose de 61,1% en 2021 a 57,5% en 2022.
Lea también: Banco de la República elevó a 10% la tasa de interés