El millonario colombiano David Vélez, fundador y CEO de Nubank, complementó al presidente colombiano Gustavo Petro luego de que usara una afirmación suya sobre los impuestos.

El millonario colombiano David Vélez le respondió el fin de semana al presidente colombiano Gustavo Petro quien celebró en su cuenta de Twitter que el fundador y CEO de Nubank haya dicho que quienes ganen más deben pagar más impuestos.

“El segundo hombre más rico de Colombia está de acuerdo con nuestra propuesta tributaria. Quien gana más debe pagar más. A eso se le llama justicia tributaria y social y quien cree en estos conceptos tiene conciencia social”, dijo el presidente de Colombia Gustavo Petro en su cuenta de Twitter, citando una entrevista que Vélez dio a Semana.

No obstante, también en Twitter, Vélez le respondió con el complemento de lo que había dicho inicialmente: “Así es Presidente. Pero hay un límite. Acuérdese que el empresario es la gallina de huevos de oro. Si le sacamos demasiado huevos, se nos muere la gallina o se nos va para otro lado donde la traten mejor. Dejo a los expertos decidir dónde está ese límite”.

La respuesta completa de lo que Vélez le expresó a Semana es: “Me parece que la gente que gana más debe pagar más. Lo entiendo y estoy de acuerdo con eso. El sector privado, en cualquier economía, genera riqueza y empleo. Es la gallina de los huevos de oro, y me imagino que hay un momento en el que el impuesto puede ser tan alto que uno mata a esa gallina de los huevos de oro. Pero estoy de acuerdo con que haya un sistema tributario en el que los más ricos paguen más, teniendo cuidado de no crear incentivos para que los empresarios digan: ‘Me voy de aquí para otro país’. Al comienzo de este proyecto tributario sí había esa preocupación de muchos emprendedores sobre cómo iba a afectar el emprendimiento. Claramente lo veían como un gran error. Pero el ministro ha dicho abiertamente que eso va a cambiar. Es importante que se cambie. No queremos que los emprendedores salgan de Colombia; por el contrario, queremos que la gente venga a hacer empresa al país”.

Vélez se refirió a las preocuapciones que tienen los emprendedores y las startups con la reforma tributaria y a la puerta que abrió el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo a hacer cambios.

Vélez, de 41 años, reside entre Uruguay y Brasil y cuenta con un patrimonio neto que Forbes estima en US$4.800 millones este lunes, que lo ubica como el segundo colombiano más rico.

Luego de que su patrimonio personal superara los US$1.000 millones, Vélez le anunció al mundo que junto a su esposa donará la mayor parte de su fortuna a causas sociales.