El Jefe de Estado dijo que ningún bien comprado pertenece al presidente, pues son inventariados y hacen parte de los bienes públicos de la Nación.

Luego de que se conocieran las millonarias compras realizadas por la Presidencia, avaluadas por más de $173 millones de pesos en electrodomésticos y juegos de cama, el presidente Gustavo Petro le salió al paso a las críticas y justificó este martes el motivo de las adquisiciones.

“En todo el palacio de Nariño solo hay una pantalla de máxima definición disponible: 8k que es necesaria para varias informaciones que la presidencia recibe. Su costo es exactamente el del mercado como puede establecer cualquiera que mire pantallas 8k de 85′ en internet”, expresó el presidente en su cuenta de Twitter.

Petro argumentó que el costo de rehabilitación de las casas de huespedes es diez veces más bajo que en el 2014, en el gobierno de Juan Manuel Santos, y tres veces más bajo que en el 2018, en el de Iván Duque. “Ningún bien comprado pertenece al presidente, son inventariados y hacen parte de los bienes públicos de la Nación”, respondió.

Lea también: Casa de Nariño no tenía sábanas, cortinas ni colchones: Presidencia defiende polémicas compras

Sus declaraciones se dan horas después de que la presidencia emitiera un comunicado para responder sobre la compra de decenas de artículos de hogar y electrodomésticos la semana pasada, entre ellos, un televisor de 27 millones de pesos y un plumón de plumas de ganso de más de 4 millones, entre otros.

De acuerdo con el Gobierno Petro, los productos adquiridos por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República “obedecen a necesidades de las cuatro casas de Estado y huéspedes de Presidencia y Vicepresidencia, que, en total, suman 34 habitaciones”.

De hecho, argumentaron que se compraron a solicitud de la jefe de casas que consideró que era urgente para el funcionamiento toda vez que “recibieron sin sábanas, sin cortinas y sin colchones”.

Lea también: Petro pide un tratado de protección para migrantes colombianos en EE.UU. ¿en qué consiste?

En el comunicado, también sustentaron la compra del televisor de 27 millones argumentando que ese equipo audiovisual fue solicitado para uso institucional en la sala de juntas de una de la casas de Estado, “por lo tanto requiere unas especificaciones técnicas especiales”.

“Haremos una verificación del correcto funcionamiento de este procedimiento y reforzaremos, si fuera necesario, los mecanismos de control y garantías”, señaló la Presidencia sobre el mecanismo de compra a través de Colombia Compra Eficiente.