Hocol anunció que logró la perforación exitosa del pozo Coralino-1, ubicado a 60 kilómetros de Montería.
Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, anunció este jueves la perforación exitosa del pozo Coralino-1, que evidencia la presencia de gas en varios niveles de la roca reservorio asociada a la Formación Ciénaga de Oro, principal roca productora del Valle Inferior del Magdalena.
De acuerdo con la empresa, el pozo Coralino-1 está ubicado a 60 kilómetros al sureste de Montería, en jurisdicción del municipio de Pueblo Nuevo, departamento de Córdoba.
Con la perforación exitosa de este pozo exploratorio, se identificó la presencia de gas en una estructura cercana al descubrimiento Arrecife en el bloque VIM 8. “El pozo Coralino-1 se perforó con éxito entre el 3 de agosto y el 1 de septiembre de 2022, alcanzando una profundidad total de 10.800 pies (3.292 metros)”, dijeron.

Hocol confirmó que el pozo Coralino permitirá avanzar en la evaluación del hallazgo. Asimismo, confirmaron que se adelantan los trabajos para dar inicio al periodo de pruebas a seguir en los próximos meses, las cuales permitirán establecer la productividad del yacimiento y su viabilidad comercial.
Lea también: Ecopetrol invertirá hasta $10 billones en proyectos de gas en Colombia
Esta semana el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, confirmó que la petrolera planea inversiones entre $8 a $10 millones para los proyectos de gas. La empresa estima que hoy Colombia tiene un potencial gasífero que asciende a los 17 terapies cúbicos en total. En 2022, por ejemplo, la empresa suma 2 pozos perforados, que se suman a los 16 totales que tienen de gas.