La marca anunció el regreso del famoso vehículo, que será eléctrico y tendrá un estilo totalmente renovado.

El vehículo deja de ser un simple medio de transporte para convertirse en el ‘acompañante’ de viajes, aventuras y distintos momentos de la vida, e inclusive llegan a ser tan representativos que se vuelven el ícono de una época. Eso sucedió con el clásico Renault 4, presentado hace poco más de 60 años, en el año 1961, y que hoy sigue dando de qué hablar.

Durante la década de los setenta, era uno de los carros más populares y era frecuente verlo rodando por las calles colombianas. Las memorias de esa generación fueron plasmadas en 40 obras de arte, reunidas en una exposición única.

José Clopatofsky, Juan Pablo Montoya, Jorge Cortés, Vladdo, Ana María Gutiérrez de Piñeres, Ceroker y Manuela Echeverri fueron algunos de los invitados a participar de esta presentación, quienes intervinieron un modelo de mediano formato del vehículo.

Mauricio Arango – Pa las que sea
Juan Pablo Montoya – A la lata con los Montoya

“Como le pasó a mucha gente, el Renault 4 fue el primer carro que hubo en la familia y siempre nos trae gratos recuerdos. Y por eso me gustó tanto participar en este proyecto”, aseguró el caricaturista Vladdo. En su obra llamada Nostalgia quiso evocar lo que pasa con un helado cuando se derrite: deja un sabor dulce, pero ya no puede disfrutarse nuevamente.

“Yo quería reflejar algo personal, porque, aunque en la familia no hablemos todo el tiempo del R-4, esas experiencias del pasado siempre están por allá medio diluidos en algún rincón de nuestra mente, en una esquina del corazón”, añadió.

La marca anunció el regreso del icónico Renault 4 en octubre, volverá siendo eléctrico y con un estilo totalmente renovado. Su presentación oficial será a mediados del mes, en el Salón del Automóvil de París de 2022.

La exposición hace parte de la campaña Amigo Fiel que la Galería Darte Social de la Fundación Corazón Verde y Sanautos.

Más noticias en nuestra sección especializada de Forbes Life.