La ensambladora ha acelerado su transformación digital en sus diversos procesos. Su tecnología va más allá que fabricar un vehículo.
Vea aquí el listado completo de los Genios de la Transformación Digital 2022
Pasar de ser un fabricante de vehículos a una empresa que produce tecnología para la movilidad es el objetivo que marca la transformación digital de Renault- Sofasa. La ensambladora, con sede en Envigado, ha logrado en los últimos años avanzar hacia procesos productivos más tecnológicos, de la mano de lo que ellos llaman “la industria 4.0”.
“Hoy tenemos más de 50 robots que son medios de transporte programables en función de la necesidad. Detrás de esto tenemos un back de programación que permiten dentro de la planta trasladar productos en proceso. Dispositivos autoguiados”, dice a Forbes Ariel Montenegro, presidente de Sofasa-Renault. “En comercialización, por ejemplo, realizamos todo el control de inventario con drones para asegurar que los niveles de stock están en buen nivel”.
Bajo una cultura de innovación organizacional, la empresa automotriz ha logrado el desarrollo de herramientas de almacenamiento y análisis de datos (DataLake y BI), las cuales permiten democratizar el uso de la tecnología analítica en todas las áreas de la compañía. Esto las convierte en una ensambladora 4.0, que busca revolucionar la manera de construir vehículos en Colombia