Solo en el primer semestre del año las importaciones de productos no petroleros desde ese país crecieron 31%. El camarón y el atún son algunos de los más demandados.
Los camarones, atunes y otros productos de mar ecuatorianos están dentro de la lista de importaciones de Colombia. Según datos del Dane, en 2021 el país se convirtió en el cuarto comprador más importante de estos productos para Ecuador, con 836 millones de dólares en importaciones.
Solo en el primer semestre de 2022, detalló la entidad, Colombia importó 5.862 toneladas de camarón, por un valor de $31 millones de dólares y 19.654 toneladas de atún, por 71 millones de dólares.
Lea también: Así planea la industria algodonera volver a ser el ‘oro blanco’ de Colombia
Desde la oficina de Pro-Ecuador en Colombia detallaron que actualmente el camarón de ese país es el producto no petrolero más exportado, este llega a 50 países del mundo y es reconocido por su calidad. “Ahora estamos buscando afianzar el canal retail enfatizando el valor agregado de este producto”, comentó Priscila Flores, directora de Pro-Ecuador.
Desde esa entidad también destacaron que la guerra entre Rusia y ucrania hizo que Colombia desplazara a los rusos como el cuarto principal destino para los productos no petroleros ni mineros de Ecuador, con un aumento especial en el plástico, tableros de madera, aceites vegetales y productos de mar.
La lista de los principales compradores la encabeza China, 24%; Estados Unidos, 22%; la Unión Europea, 20% y Colombia, 5%.
En menos de siete meses, las exportaciones hacia nuestro país han aumentado un 31%, pero así mismo lo han hecho las importaciones, por lo que la balanza comercial con ese país se mantiene con un déficit creciente, ahora de 562 millones de dólares.