A futuro, proyectan alcanzar los 250 mil clientes a cierre de este 2022 y superar el millón en el mediano plazo.
Lulo Bank recibe una millonaria inyección de capital por parte del conglomerado Internacional Holding Company (IHC). Este lunes, la compañía anunció una inversión de 200 millones de dólares, con lo que el neobanco colombiano alcanza una valuación de 400 millones de dólares.
Según detallaron desde Lulo Bank, los recursos obtenidos serán destinados a robustecer su plan de expansión a Colombia y Latinoamérica. Por medio de la transacción, la Internacional Holding Company (IHC) adquirió el 49,9% de las acciones de Lulo Colombia, Holding de Lulo Bank.
“El ecosistema fintech en latinoamérica ha crecido de forma acelerada, con crecimiento sostenido en todos los segmentos de la categoría, así como en el número activo de empresas. En el caso de Colombia, se ha tenido un progreso significativo en términos de inclusión financiera, brindando acceso a nuevos productos que han llegado a más de un 87% de la población. Es crítico para el IHC alinear cualquier operación con nuestra estrategia de crecimiento global, para adquirir o consolidar nuevas capacidades y Lulo Colombia encaja muy bien en nuestros planes de expansión a Latinoamérica’’, resaltó Syed Basar Shueb, Chief Executive Officer (CEO) del IHC, conglomerado con sede en Abu Dhabi.
Más noticias en nuestra sección especializada de negocios.
El neobanco, fundado por el empresario colombiano Jaime Gilinski, ha ganado terreno en Colombia, por lo que proyecta seguir robusteciendo su operación nacional y ampliarla a otros países de la región latinoamericana.
Para Benjamin Gilinski, Chairman de la Junta Directiva de Lulo Bank, “los bancos de hoy deben liderar el camino con innovación, la mejor tecnología de su clase, productos estelares y un excelente servicio al cliente”.
“Nuestros clientes no esperan menos, y es hora de traerles la banca del siglo XXI. Lulo nació en Colombia, para los colombianos, y esperamos llevar la banca digital a muchos países en los próximos años. Nos emociona tener a IHC como socios para cumplir nuestra misión junto a ellos de revolucionar el ecosistema financiero en latinoamérica”, apuntó.
Con la millonaria inversión, el banco digital se valoriza en 400 millones de dólares. Desde su entrada al mercado financiero, ha logrado acoger a más de 100 mil usuarios activos. A futuro, proyectan alcanzar los 250 mil clientes a cierre de este 2022 y superar el millón en el mediano plazo.