El director de la Creg, Jorge Valencia, habló sobre el anuncio del presidente Gustavo Petro de intervenir la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

El pasado 9 de septiembre el presidente Gustavo Petro expresó en la clausura del Congreso de Andesco, en Cartagena, su intención de que el Gobierno Nacional asumiera las funciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

“Tenemos un artículo de una ley, hecha por Duque, en su Plan de Desarrollo, la pensó para su Gobierno, que nos permite asumir las funciones de la Creg. Ese artículo lo vamos a usar, tenemos primero un espacio de diálogo, pero Duque nos habilitó y el Congreso de la República para asumir las funciones de la Creg”, dijo en ese momento Petro en la clausura del Congreso de Andesco en Cartagena.

Tras estas declaraciones, el presidente no se volvió a referir al tema. No obstante, este martes, en una reunión con periodistas, el director ejecutivo de la Creg Jorge Valencia se refirió al tema, argumentando que desconoce el contexto en el que se dieron las declaraciones del Petro.

Lea también: Empresarios dicen que intervención a la CREG no es la solución para tarifas de energía

“No entendemos el contexto en el que se dijo y para ser más concretos no sabemos a qué se refería el presidente con esa afirmación”, expresó Valencia, quien añadió que “son respetuosos del marco institucional que nos rige y hemos seguido trabajando de la mano del Gobierno nacional para poder sacar adelante toda la agenda regulatoria que está propuesta para el 2022 y en la construcción de lo que se viene para el año 2023″.

Hoy la Creg es una entidad que hace parte de la rama ejecutiva, pues está adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Está conformada por seis expertos comisionados, quienes son elegidos por un periodo de cuatro años. Asimismo, el Gobierno Nacional tiene incidencia en sus opiniones, a través de los ministros de Minas y Energía, de Hacienda y el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Por eso, según el comisionado Andrés Barreto, la idea de Petro es inviable: “¿Cómo intervienes algo de lo que haces parte? Es como si el presidente dice que va a intervenir la Junta Directiva del Banco de la República, que la preside el ministro de Hacienda y tiene otros miembros independientes”.

Valencia explicó que los comisionados no pueden sesionar si no está presente la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. De hecho, una decisión no puede ser aprobada si no se cuenta con un voto de apoyo por parte de uno de los miembros del Gobierno.