La startup mexicana va por el Medio Oriente, entra a Emiratos Árabes, Omán y Arabia Saudita.
El concesionario mexicano de autos usados en línea Kavak se ha expandido a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán y Arabia Saudita, aumentando su presencia en países de mercados emergentes, dijo el presidente ejecutivo de la firma, Carlos García. Reuters el martes.
Kavak planea invertir $130 millones de dólares durante los próximos dos años en los tres países del Medio Oriente, que representarán entre el 7% y el 10% de su negocio, dijo García.
La plataforma respaldada por SoftBank, que está valorada en $ 8.7 mil millones de dólares y afirma ser la startup más valiosa de América Latina, ingresó a los Emiratos Árabes Unidos y Omán a través de una fusión con la empresa local Carzaty. Estableció sus propias operaciones en Arabia Saudita.
“Los consumidores de estos tres mercados están buscando autos de lujo a precios más bajos… por lo que los autos usados en excelentes condiciones son una opción por la que optarían”, dijo García.
García dijo que alrededor del 40% de las transacciones en el mercado de autos usados terminan en fraude y que el algoritmo de Kavak puede ayudar a garantizar ventas seguras y crear una estructura de precios para un mercado “virgen”.
El mercado de autos usados tiene un valor estimado de $ 35 mil millones a $ 40 mil millones de dólares en los países del Golfo, según datos de la compañía.
Más noticias en nuestra sección especializada en negocios.
Kavak, que compra autos usados, los repara y los revende, ha crecido rápidamente en sus seis años de existencia y ahora opera en 10 países.
En julio anunció una inversión de $180 millones de dólares para expandirse a Chile, Colombia y Perú, así como a Turquía, su primera empresa fuera de América Latina.
Sin embargo, su rápido crecimiento ha encontrado algunos obstáculos en el camino. Kavak eliminó más de 100 puestos de trabajo de sus oficinas brasileñas en junio y ha enfrentado críticas en línea sobre su servicio al cliente en México.
“Recalibramos nuestra fuerza laboral cada año”, dijo García, consultado sobre los despidos. Dijo que los niveles de satisfacción del cliente han aumentado en México, con alrededor del 70% de los usuarios que recomiendan Kavak después de comprar los servicios.
Kavak no planea ninguna expansión adicional este año y se centrará en sus operaciones existentes.
REUTERS.