La tecnología de esta planta, aseguró la compañía en un comunicado, permitirá procesar hasta 200 toneladas de café de cereza al día,

La tierra cafetera de Colombia recibió una millonaria inversión, destinada a la creación de la planta más moderna del país y de la región latinoamericana, con la que se espera favorecer la productividad de la industria.

Green Coffee Company anunció la inauguración de la nueva planta, la cual estará localizada en Salgar, Antioquia, y tendrá una extensión de 4 mil metros cuadrados. Con este desarrollo, la compañía ha puesto recursos por 38 millones de dólares en el país.

La tecnología de esta planta, aseguró la compañía en un comunicado, permitirá procesar hasta 200 toneladas de café de cereza al día, el quíntuple de la capacidad de una planta promedio en Colombia. Así pues, proyectan doblar la capacidad de producción, obtener el máximo provecho de la fruta del café, así como encadenar la comercialización de café verde tostado.

Puede interesarle: Colombia prevé caída en renovación de cultivos de café por lluvias

“La compañía se ha comprometido con el sector cafetero colombiano invirtiendo US$38 millones, haciendo uso de la tecnología con compromiso en ámbitos ambientales, sociales e innovadores”, recalcó Boris Wullner, CEO de Green Coffee Company (GCC).

En línea con el compromiso de sostenibilidad de la empresa, los sistemas de GCC posibilitan la disminución del gasto de agua: mientras que en un beneficiadero tradicional se emplean hasta 40 litros de agua por kilo de café pergamino seco producido, la compañía solo utiliza en promedio 3 litros. Además, el líquido se procura reducir la cantidad de desechos al final de la producción.

Lea también: Producción colombiana de café cayó 31% en septiembr