El ministro Ocampo aseguró que esta medida permitirá consolidar una deuda pública menos costosa, por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento público razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la Regla Fiscal.

Este lunes 17 de octubre, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo informó que no habrá más emisión primaria de Títulos de Deuda Pública, también conocidos como TES, en el último trimestre del año en curso.

La decisión obedece a que los 33,75 billones de pesos recaudados con corte a la fecha son suficientes para cubrir las necesidades de caja, tomando en consideración la política de gasto público responsable que implementa el Gobierno nacional.

“Nos permite consolidar una deuda pública menos costosa, por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento público razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la regla fiscal”, añadió en su explicación el ministro Ocampo.

“Corresponde además a una coyuntura compleja a nivel internacional, debido a la inflación en Estados Unidos y al aumento en las tasas de interés de ese país y en el mundo entero, que nos ha afectado negativamente”, indicó.

Igualmente, explicaron desde el Ministerio, hay resultados positivos en materia de ingresos por tributación, por lo que se cuenta con los recursos suficientes para financiar el Presupuesto Nacional durante los meses que corren desde octubre a diciembre, sin tener que recurrir a más emisiones de TES hasta el 2023.