Colombia está en la tormenta perfecta para un dólar caro. Conozca los factores nacionales e internacionales que están moviendo la divisa
El dólar sigue disparado. En 2022 la moneda estadounidense ha llegado, en repetidas ocasiones, a máximos históricos y este martes no fue la excepción. Durante la primera jornada hábil de la semana, la divisa alcanzó un precio nunca antes visto de $4.761, sin embargo, el promedio del día se ubicó sobre los $4.717,56.

Colombia está en la tormenta perfecta para un dólar caro. A nivel internacional, los rumores de recesión en 2023, la alta inflación y la guerra en Ucrania, son los factores principales que han desestabilizado al mercado y obligado a los inversionistas a abandonar los activos de riesgo como las acciones y el petróleo para invertir en refugios como el dólar.
Lea también El dólar no deja de superar récords en Colombia
A nivel nacional la situación no es diferente. La crisis económica mundial influye en el mercado interno y los factores nacionales tampoco ayudan. La primera mitad del año se vivió en incertidumbre electoral, lo que dio paso un primer repunte de la moneda. Desde agosto, los empresarios e inversionistas no han estado de acuerdo con algunas de las decisiones u opiniones del Presidente Gustavo Petro, esto le ha dado un segundo impulso al dólar.
Las bolsas amanecieron al alza
Wall Street abrió este martes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 1,73 %, continuando así con las ganancias de ayer, cuando los resultados empresariales muestran ganancias mejores de lo esperadas.
A las 9.45, el Dow Jones sumaba 523,73 puntos, hasta 30.709,54 mientras que el selectivo S&P 500 subía un 1,89 % o 69,54 unidades, hasta 3.747,49.
Le puede interesar Nuevos jugadores: Ford y Uber listarán acciones en la BVC
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, era el que más ganaba, con un 2,22 % o 237,26 enteros, hasta 10.913,07.
Estas alzas sugieren que se recuperarían por segundo día, ya que una combinación de ganancias mejores de lo esperado y una disminución de la agitación en los mercados del Reino Unido aumentaron la confianza de los inversores.
Con información de EFE.