Este miércoles 19 de octubre el precio de apertura de la divisa fue de $4.800 y alcanzó niveles de negociación máximos de $4.833.
El precio del dólar en Colombia no para. Este miércoles 19 de octubre el precio de apertura de la divisa fue de $4.800 y alcanzó niveles de negociación máximos de $4.833. Durante la jornada se han negociado más de US$27,5 millones a través de 74 transacciones, según datos de la plataforma Set-FX.
Hasta la fecha, solo en 2022 el precio de esta moneda ha aumentado $762 en Colombia. Factores internos y externos, como el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal para controlar la inflación tienen que ver con esta tendencia.
“Sin lugar a dudas las movidas de la Reserva Federal han tenido un impacto significativo en el aumento de la demanda del dólar, debido a que el contexto creciente de la expectativa de una recesión en 2023, lleva a los inversionistas a usarlo como activo refugio y mayores tasas de ese país lo hace aún más atractivo”, indicó Gregorio Gandini, fundador de Gandini Análisis, plataforma donde crea contenido de análisis sobre mercados financieros y economía.
El experto también indicó que la alta volatilidad y niveles alcanzados también se alimentan del ambiente general de incertidumbre, donde el Fondo Monetario Internacional dijo que su expectativa es que un cuarto de los países del mundo enfrentaría una recesión técnica en 2023, lo que se completó con un dato de inflación en Estados Unidos sin una señal clara de reducción en su tendencia y finalmente mucho ruido local en diferentes declaraciones del presidente y los ministros sobre temas económicos hace que nuestra moneda esté hipersensible a cualquier cambio en las condiciones.