Este 19 de octubre termina el plazo para que las personas naturales realicen su declaración, por lo que quienes no la hayan hecho estarán expuestos a sanciones económicas.
Hasta este miércoles 19 de octubre está abierto el plazo para que las personas naturales realicen su declaración de renta del año gravable 2021 en Colombia. La temporada inició el pasado 9 de agosto, por lo que fuera de estas fechas empezarán a aplicarse las sanciones correspondientes para quienes no la realizaron.
La multa por hacer este trámite fuera de tiempo puede ser de entre el 5 y el 10% del impuesto, por cada mes o fracción de mes de retraso; es decir, si un contribuyente presenta la declaración así sea un día después de su fecha límite, deberá pagar esta sanción y, adicionalmente, pagar intereses de mora.
Lea también: Plenaria del Senado aprueba presupuesto general por $405,6 billones para 2023
Por esta razón, cuando la persona no presenta su declaración, incluso fuera de tiempo, las sanciones a pagar pueden llegar a ser millonarias. Por no declarar la norma establece que la sanción podría llegar a ser hasta del 20% de los ingresos brutos o del valor de las consignaciones bancarias del contribuyente.
¿Cómo saber quién debe declarar?
Las personas naturales que cumplan con alguna de las siguientes condiciones deben declarar el impuesto sobre la renta 2022:
- Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2021 sea igual o superior a $163.386.000
- Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $50.831.000
- Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $50.831.000
- Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $50.831.000
- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $50.831.000