Dos representantes de organizaciones de Oriente Medio comentaron qué sectores estaban priorizando las empresas de esa región. También señalaron en qué áreas veían potencial dentro de América Latina.
Durante la primera jornada del Foro Economía y Negocios de Forbes en Español, que se llevó a cabo en la ciudad de Antigua Guatemala, dos personalidades de Oriente Medio hablaron de las oportunidades de negocio que se priorizan desde esa región. Además, Esto se dio en el panel Oriente Medio: más allá del petróleo, el cual fue moderado por Candice Beumont, presidenta de Salsano Group.
Por un lado, Hadi Al Alawi, presidente de Hayat Group, señaló que, en general, su empresa busca invertir en cinco sectores: banca, salud, tecnología, inteligencia artificial y aviación. Sin embargo, también señaló que consideran mucho “el riesgo político” a la hora de ingresar a un mercado. También señaló que, más allá de la rentabilidad, organizaciones como la suya buscan inversiones en proyectos que sean innovadores y que les entreguen mucho valor a los ciudadanos.
En otro momento, la doctora Arshi Ayub Mohamed, senior advisor de la oficina de la familia real de Emiratos Árabes Unidos, explicó que, desde su organización, ya no solo priorizan oportunidades de inversión asociadas a sectores tradicionales, como el petróleo, la banca y el real state. La ejecutiva destacó que ahora han puesto la mira también en tecnología, seguridad alimentaria y energías sostenibles.
La visión sobre América Latina
Ayub resaltó que América Latina tiene un papel clave en la generación de soluciones para la seguridad alimentaria. Hizo hincapié, no obstante, que estás soluciones deberían fáciles de implementar, ya que de esa manera serán sostenibles en el tiempo.
Al Alawi, por su lado, mencionó que en América Latina hay oportunidades en áreas inteligencia artificial y salud. “En nuestra parte del mundo, nos gusta invertir en países donde podemos ayudar a las personas”, aseguró.