La plataforma de domicilios de restaurantes no logró replicar su éxito en Brasil en el mercado colombiano, a pesar de que había absorbido a Domicilios.com.

iFood, la plataforma de domicilios de comida preparada, esta cerrando sus operaciones en Colombia en un viernes negro en el que ha despedido a más de 210 personas en Colombia y Brasil, dijeron a Forbes múltiples personas familiarizadas con el asunto.

La compañía no logró replicar a gran escala el éxito que tiene en Brasil, entre otras razones porque en Colombia es la casa de Rappi, su principal competidor. Esto a pesar que de que había adquirido Domicilios.com, que en su momento fue el segundo jugador del mercado.

En un pronunciamiento enviado a Forbes, la compañía confirmó que la aplicación se apagará el próximo 21 de noviemrbre en el país.

“El contexto global actual nos lleva a tomar la díficil decisión de cerrar nuestra operación local”, dice la nota. “Durante este proceso aseguraremos canales de soporte y comunicación para nuestros usuarios, domiciliarios y restaurantes con el objetivo de acompañar y atender cualquier solicitud o inquietud de la mejor manera posible”.

Una de las bajas en su estrategia se dio hace unos meses, cuando no renovaron un contrato de exclusividad que tenían con McDonald’s, que se había convertido en uno de los principales ganchos para retener usuarios.

El cierre se da en medio de un ‘invierno’ en el mercado de las startups, en el que los inversionistas están presionando para que haya reajustes en operaciones orientados a la búsqueda de la rentabilidad.

iFood había dicho que había dejado de priorizar el crecimiento y se estaba enfocando en ser rentable. A la fecha tenían 9.100 repartidores, lejos de los 44.000 que tenían el año pasado.

Este es un unicornio valuado en US$5.400 millones que en Brasil tiene el liderazgo absoluto de domicilios de comida preparada. Sin embargo, con una intensa competencia, no cuajó en la Latinoamérica hispanohablante, ya que en 2020 había cerrado las operaciones de su filial mexicana SinDelantal.

iFood agradeció “a todo el ecosistema por su apoyo incondicional”, al igual que asu equipo y a cada colombiano que hizo parte de su plataforma.