Las dos empresas europeas que mostraron su interés por el proyecto no presentaron su propuesta. Dentro de las razones que llevaron a esta decisión están el riesgo cambiario.
El Distrito declaró desierta la licitación del proyecto del Cable aéreo de San Cristóbal luego de que el pasado 21 de octubre se venciera el plazo para recibir ofertas y ninguno de los oferentes europeos que mostraron interés se presentaran.
Dentro de las causas que llevaron a los interesados a declinar su participación y que fueron expresadas por las dos empresas interesadas, se encuentra el riesgo cambiario.
Lea también: iFood se va de Colombia despidiendo a todos sus empleados
A través de cartas enviadas al el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), se indicó que: “el componente electromecánico de este tipo de proyectos es fabricado por proveedores europeos (…) y la situación macroeconómica mundial golpea el peso colombiano (…)”, teniendo como efecto que el presupuesto por la fuerte y rápida variación de estas monedas se haya visto afectado.
El Director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, explicó que el cable aéreo San Cristóbal tiene un presupuesto estimado de $393.000 millones, incluyendo la interventoría y la compra de predios, y ya se había incrementado considerando factores como el aumento del precio del acero y un margen de fluctuación cambiaria.
“La comunidad de San Cristóbal puede tener la certeza de que sacaremos el proyecto del cable y la infraestructura del cuidado que incluye en sus estaciones adelante”, resaltó el director del IDU.
Según lo establece la Ley, la entidad podrá abrir un proceso de selección abreviada, dentro de los cuatro meses siguientes a la declaración desierta de la licitación, periodo en el cual se espera la situación macroeconómica se estabilice.